Somos Generosos: Semana 1

Guía del Líder

Aquí en la Iglesia The Cove, uno de nuestros seis valores fundamentales es “Somos generosos”. Para muchos, la generosidad — especialmente el tema del diezmo — puede resultar incómodo o confuso. Algunos piensan que la iglesia solo quiere su dinero. Claro, todos hemos oído hablar de iglesias que han abusado de este aspecto. Lamentamos si has experimentado este tipo de dolor. Pero la verdad es que Dios no necesita nuestro dinero; Él quiere nuestros corazones. Las Escrituras enseñan que todo lo que tenemos le pertenece, y el diezmo es una forma de expresar gratitud y confianza. Él nos invita a ser fieles e incluso nos dice que podemos ponerlo a prueba en este aspecto. Esta semana analizaremos lo que la Biblia enseña sobre este tema.

Qué necesitarás: (Los versículos resaltados a continuación están enlazados para que puedas acceder a ellos fácilmente durante tu tiempo de estudio.)

  • Una Biblia o tu aplicación de la Biblia,
  • un cuaderno,
  • un bolígrafo
  • y un resaltador


Inicio

Líder: Esta sección está diseñada para iniciar conversaciones, examinar la verdad de Dios y aplicarla a nuestra semana. Los líderes de Grupos de Vida no deben asumir que todos en su grupo son seguidores de Cristo. El hecho de que participen en un Grupo de Vida demuestra que tienen cierta disposición para conocer más y explorar. Ora para que el Espíritu Santo obre y permite que Él te guíe también.

1.     Si hoy recibieras $100 inesperadamente, tal vez una bonificación del trabajo o un reembolso inesperado, ¿qué harías con ellos? Comparte alguna manera en que hayas sido bendecido por la generosidad de alguien, ya sea grande o pequeña.

 

2.     Lean Génesis 14:19-20 y Deuteronomio 14:22. ¿Qué significa la palabra "diezmo"? ¿Por qué crees que devolverle algo a Dios es un concepto tan difícil hoy en día? ¿Cómo vemos a Abraham demostrando gratitud a Dios en estos versículos?
Líder: El diezmo es una acción. Nunca tuvo la intención de ser una carga, sino una forma de reconocer que todo pertenece a Dios y que le estamos devolviendo lo que ya es suyo. Demuestra nuestra gratitud por su provisión y nuestra confianza en Él.

 

3.     Lean Malaquías 3:7-10 y Números 18:24. ¿Por qué Dios nos invitaría a ponerlo a prueba en este aspecto específico? ¿Qué observas sobre el propósito del diezmo? ¿Para quién era y cómo beneficiaba a la comunidad? ¿Cómo podría el confiar tus finanzas a Dios fortalecer tu fe en otras áreas?
Líder: Esta es la única vez en las Escrituras donde Dios dice: «Pónganme a prueba». Esto nos muestra cuánto desea que experimentemos su fidelidad de primera mano.

 

4.     Lean Mateo 23:23. ¿Qué afirmó Jesús acerca del diezmo en sus palabras a los fariseos? ¿Qué dijo que era aún más importante que dar? ¿Por qué crees que a Dios le importa más la actitud detrás de nuestra ofrenda que la cantidad?
Líder: No nos gusta oír hablar del diezmo en la iglesia y a menudo decimos que no se debería predicar sobre ello. Sin embargo, Jesús no estaba rechazando la idea del diezmo; la estaba afirmando y recordando a la gente que no perdiera de vista la misericordia, la justicia y la fidelidad.


Pasos a seguir:

Reflexiona: Cuando piensas en el diezmo, ¿qué sentimientos te vienen a la mente: confianza, temor, incertidumbre, gratitud? ¿Por qué? Ora y pídele a Dios que te ayude a ver el diezmo no como una regla a seguir, sino como una relación de confianza y gratitud.

Inténtalo: Si nunca has diezmado, considera empezar por algún lado: da un porcentaje o una ofrenda intencional esta semana. Pídele a Dios que te ayude a superar cualquier temor que tengas al respecto y pregúntate: ¿Confío lo suficiente en Dios como para diezmar?

Un Análisis más profundo (Opcional): Lean Deuteronomio 16:17. ¿Cómo nos recuerda este versículo que la generosidad se manifiesta de forma diferente para cada persona? ¿Cómo podría esta perspectiva eliminar la presión o la comparación que a veces sentimos? ¿Qué significa dar en proporción a lo que Dios ya ha hecho por ti?
Líder: El diezmo no se trata de lo que Dios quiere de nosotros, sino de lo que Él quiere para nosotros.