Leader Guide - ES

El Sermón del Monte; Semana 4

A lo largo del Sermón del Monte, hemos visto a Jesús hablar con un estilo de enseñanza nunca antes escuchado por la multitud: uno que va más allá de la jerga religiosa y llega directo al corazón. Nos ha mostrado una mejor manera de vivir a través de las Bienaventuranzas: ser la luz del mundo, cumplir la ley, elevar el nivel de vida, advertirnos contra la religión basada en el rendimiento y exhortarnos a atesorarnos en el cielo. Esta semana, concluimos la serie con un poderoso llamado a tomar una decisión y elegir un camino. Terminemos con fuerza mientras exploramos las palabras finales del sermón de Jesús.

Read more

El Sermón del Monte; Semana 3

Jesús tenía mucho que enseñarnos a través de su famoso Sermón del Monte. Quienes se reunieron para escucharlo anhelaban una vida mejor: una con menos reglas, más esperanza y un significado más profundo. Pero Jesús no solo se centraba en el comportamiento externo; llamaba la atención al corazón. Esta semana, al continuar nuestro recorrido por este poderoso sermón, Jesús nos reta a examinar para qué reino vivimos realmente. ¿Dónde está nuestro tesoro? ¿Qué revelan nuestras motivaciones?

Read more

El Sermón del Monte; Semana 2

Cuando piensas en ser un representante, ¿qué te viene a la mente? Al continuar con el Sermón del Monte de Jesús, lo vemos compartir verdades que cambiaron por completo todo lo que la multitud creía saber. Esta semana, hablaremos sobre lo que significa ser un buen representante de Cristo: dejar que nuestra luz brille. Cuando vivimos de esta manera, queda claro que la ley de Cristo es en sí misma una bendición. Muestra a los demás que le pertenecemos y revela cómo estamos llamados a reflejar su luz en un mundo oscuro.

Read more

El Sermón del Monte; Semana 1

Esta semana comenzamos una nueva serie centrada en el Sermón del Monte de Jesús, también conocido como las Bienaventuranzas. Una de las palabras clave que Jesús usa repetidamente es "bendecido". Pero ¿qué significa realmente? Es curioso con qué facilidad usamos la palabra "bendecido": la decimos cuando conseguimos un buen lugar para estacionar, un café gratis o un día soleado. Pero Jesús parece definir la bendición de una manera mucho más profunda — a menudo — una manera más sorprendente.

Read more

Me Alegra que Hayas Pregruntado; Semana 4

Esta semana concluye nuestra serie de cuatro semanas, "Me alegra que lo hayas preguntado", un recorrido por algunas de las preguntas más desafiantes y estimulantes que encontramos en nuestra fe. A lo largo de la serie, hemos abordado preguntas con las que muchos lidian en silencio, y esta última semana no es la excepción. Concluimos con una pregunta fundamental: "¿Qué es la moralidad?" Esta conversación es esencial, especialmente en una cultura donde las definiciones de lo correcto y lo incorrecto cambian constantemente. Al buscar claridad, recurrimos a la Palabra de Dios, que permanece inmutable y verdadera.

Read more

Me Alegra que Hayas Pregruntado; Semana 3

Una de las frases más comunes en la cultura actual es: “No necesito ir a la iglesia para ser cristiano”. Y si bien la salvación no proviene de asistir a la iglesia, las Escrituras nos muestran que la fe nunca fue diseñada para vivirse en aislamiento. Algunas personas se alejan de la iglesia por heridas del pasado o por la conveniencia de hacer iglesia en casa. Otros asisten, pero solo lo ven como un punto más en su lista de tareas espirituales. Ninguna de estas posturas refleja el propósito que Dios tuvo para Su Iglesia. La Iglesia no es un edificio ni un servicio: es una reunión de personas que pertenecen a Dios. Es el lugar donde crecemos juntos, nos servimos unos a otros y avivamos la fe. Estar plantado en la Iglesia de Dios no se trata de ganar la salvación—se trata de convertirnos en quienes Dios nos llamó a ser.

Read more

Honrrar a Otras

El fin de semana pasado, dedicamos tiempo a reconocer y honrar a las madres y figuras maternas en nuestras vidas. Para algunas, el Día de la Madre es un momento de gratitud y celebración. Para otras, puede traer emociones difíciles debido a pérdidas, relaciones rotas o deseos insatisfechos. En momentos como estos, es importante recordar que días como el Día de la Madre o el Día del Padre se centran en el honor, no en nuestra identidad. Nuestro valor no se define por si hemos tenido un buen padre, si somos padres o si esperamos serlo. Para quienes seguimos a Jesús, nuestra identidad está arraigada en Él. Desde ese fundamento, estamos llamados a honrar a quienes Dios ha puesto en nuestras vidas, especialmente a quienes nos han moldeado para bien. Esta semana nos centraremos en aprender a honrar a los demás, no solo en días especiales, sino como un estilo de vida.

Read more

Me Alegra que Hayas Pregruntado; Semana 2

El mensaje de esta semana se centró en la pregunta: "¿Cómo sé qué quiere Dios que haga?" Exploramos la ansiedad que muchas personas sienten al tomar las decisiones correctas en la vida. Si bien las Escrituras describen claramente muchos de los mandatos de Dios, también existen zonas grises: lugares donde la Biblia no da una respuesta directa. Juntos, descubramos la sabiduría bíblica y la claridad espiritual para afrontar esos momentos de incertidumbre con fe y confianza.

Read more

Me Alegra que Hayas Pregruntado

Al recorrer nuestro camino de fe como seguidores de Cristo, es natural tener preguntas o encontrarnos con cosas que no tienen sentido. Durante las próximas cuatro semanas, discutiremos una serie diseñada para abordar algunas de esas preguntas comunes. Esta semana, profundizaremos en una pregunta que se ha planteado durante generaciones: ¿Vivimos en el fin de los tiempos? Desde los tiempos bíblicos hasta ahora, los creyentes han lidiado con este tema, y probablemente siempre lo harán. Juntos, exploraremos lo que dice la Palabra de Dios sobre el fin de los tiempos y aprenderemos a desarrollar una perspectiva bíblica y saludable al respecto.

Read more

Pascua 2025

La resurrección es el fundamento de la fe cristiana. Si Jesús no resucitó, nuestra esperanza es vana (1 Corintios 15:17). Pero si lo hizo — todo cambia. Tras resucitar de la tumba, Jesús no ascendió inmediatamente al cielo. Se quedó. Se apareció a sus seguidores. Los consoló, enseñó, corrigió y comisionó. Estos momentos no fueron casuales. Cada encuentro nos muestra cómo Jesús nos encuentra ahora: en nuestro dolor, nuestras dudas, nuestro miedo y nuestras preguntas.

Read more

Prev
Next

Need a group?

Find your's today!