Guía del Líder
Esta es la última semana de nuestra serie "Más que un Sentimiento", y hemos descubierto mucho sobre el Espíritu Santo. Hemos aprendido que no es solo una emoción ni una fuerza misteriosa, sino una parte real y personal de la Trinidad: nuestro Ayudador y compañero constante. También hemos visto que no se puede controlar ni encajar en una fórmula que dé una respuesta específica, pero podemos confiar en Él para que nos guíe, nos fortalezca y nos transforme mientras caminamos con Él. Al concluir, recuerden que este no es el final, sino el comienzo de aprender a caminar diariamente con el Espíritu. Sigan profundizando en la Palabra de Dios, inviten al Espíritu Santo a sus momentos cotidianos y observen cómo Él moldea su corazón y sus pasos cada día.
Qué necesitarás: (Los versículos resaltados a continuación están enlazados para que puedas acceder a ellos fácilmente durante tu tiempo de estudio.)
- Una Biblia o tu aplicación de la Biblia
 - un cuaderno
 - un bolígrafo
 - y un resaltador
 
Inicio
Líder: Esta sección está diseñada para iniciar conversaciones, examinar la verdad de Dios y aplicarla a nuestra semana. Los líderes de Grupos de Vida no deben asumir que todos en su grupo son seguidores de Cristo. El hecho de que participen en un Grupo de Vida demuestra que tienen cierta disposición para conocer más y explorar. Ora para que el Espíritu Santo obre y permite que Él te guíe también.
1.     ¿Cuáles eran algunas de las reglas o restricciones que tenían tus padres cuando crecías y cómo te sentías al respecto en ese momento?
Líder: A veces, las reglas nos parecían restrictivas de niños, pero al crecer, vimos cómo su propósito era protegernos o enseñarnos. El Espíritu Santo obra de manera similar: no nos restringe para quitarnos la diversión, sino para moldear nuestra libertad con sabiduría y disciplina.
 
2.     Lean Gálatas 5:16-17. ¿Qué quiere decir Pablo con "la carne" y "el Espíritu"? ¿Cómo se describen como en conflicto? Analiza la diferencia entre restricciones y comportamiento disciplinado. ¿Qué te ayuda a reconocer cuándo te guía el Espíritu en lugar de tus propios deseos?
Líder: Caminar y ser disciplinado implica un movimiento constante y continuo, no perfección. Es una relación diaria, no algo puntual. Dios quiere que nos demos cuenta de que no todo alimenta nuestra alma, aunque no sea necesariamente malo. Sin embargo, algunas cosas no son beneficiosas.
 
3.     Lean 1 Tesalonicenses 5:14-22. ¿Cómo se vería “apagar el Espíritu” en este contexto? Según estos versículos, ¿de qué maneras podemos “alimentar el Espíritu”? ¿Cuál de estas instrucciones te resulta más fácil y más difícil de poner en práctica? ¿De qué maneras podemos “probarlo todo”?
Líder: Es muy fácil querer complacer la carne devolviendo mal por mal. A menudo pensamos que si otros nos lastiman o simplemente hacen cosas tontas, entonces deberían recibir su merecido. Esto apaga el Espíritu Santo en nuestras vidas. Pero Pablo usó palabras como edificar, animar, ayudar, tener paciencia con los demás y ser agradecido; estas cosas nos alimentan espiritualmente.
 
4.     Lean Gálatas 5:22-24 y Romanos 8:3-4. ¿Por qué crees que Pablo usa la palabra fruto en lugar de frutos? ¿Qué podría revelar esto sobre cómo crecen estas cualidades? ¿Cómo conecta Romanos la obediencia y la libertad a través del Espíritu? ¿Qué nos enseñan estos pasajes sobre la diferencia entre restringir y transformar por el Espíritu?
Líder: El fruto crece mejor cuando nos mantenemos conectados, nunca por esforzarnos más solos. El Espíritu nos transforma de adentro hacia afuera cuando cedemos el control y nos mantenemos arraigados en Él. Nuestra naturaleza pecaminosa produce ciertos tipos de fruto que reflejan nuestra naturaleza, y el Espíritu Santo produce tipos de fruto que reflejan la suya.
Pasos de Acción: Pide al Espíritu Santo que te muestre un área esta semana en la que te invite a vivir de manera diferente. Elige un fruto del Espíritu en el que te enfoques intencionalmente y cultives en él. Ora por sensibilidad para detenerte y escuchar cuando el Espíritu te impulse o redirija tus pasos.
Un Análisis más profundo (opcional): Lean Juan 13:1-5, Lucas 22:50-51, Lucas 23:34. ¿Qué fruto del Espíritu ves demostrado en cada escena? ¿Cómo el ejemplo de Jesús redefine el poder, el amor y el dominio propio?
Líder: Debemos pedirle al Espíritu diariamente que nos ayude a responder más como lo hizo Jesús, ya que Él es el máximo ejemplo de cómo vivir nuestras vidas.