Del Eden a la Eternidad: Semana 2

Guía del Líder

¡Agárrense fuerte esta semana! —¡Hay mucho que cubrir! Analizaremos el plan de Dios desde la familia de Jacob (cuyo nombre fue cambiado a Israel, que significa "luchar con Dios") hasta cómo Dios apartó a toda una nación para mostrar su santidad. Israel debía ser una luz para las naciones, señalando al único Dios verdadero y, finalmente, a Jesús. Al explorar estos pasajes, veremos cuán en serio Dios toma el pecado, cuán profundamente ama a su pueblo —ofreciendo misericordia y gracia— y cómo los llama a honrarlo y a ser apartados. También nos enfrentaremos a algunas preguntas difíciles. La Palabra de Dios a veces puede ser difícil de entender, pero veremos cómo profundizar, leer en contexto y confiar en que Dios honrará nuestra diligencia al buscarlo.

Qué necesitarás:
Una Biblia o tu aplicación de la Biblia, un cuaderno, un bolígrafo y un resaltador
( Los versículos resaltados a continuación están enlazados para que puedas acceder a ellos fácilmente durante tu tiempo de estudio.)

 

Inicio

Líder: Esta sección está diseñada para iniciar conversaciones, examinar la verdad de Dios y aplicarla a nuestra semana. Los líderes de Grupos de Vida no deben asumir que todos en su grupo son seguidores de Cristo. El hecho de que participen en un Grupo de Vida demuestra que tienen cierta disposición para conocer más y explorar. Ora para que el Espíritu Santo obre y permite que Él te guíe también.

1. Infancia y Decisiones: ¿De niño, eras más de seguir las reglas o de romperlas? ¿Y ahora? ¿Sueles seguirlas o seguir tu propio camino?

 

2. Lean Éxodo 1:16-21. Llegamos a la escena donde los israelitas estaban esclavizados en Egipto y su número crecía. El Faraón, temiendo que se apoderaran de la tierra, ordenó a las parteras hebreas que mataran a todo bebé varón nacido de los hebreos. ¿Qué crees que vieron o sabían las parteras sobre el Dios de los hebreos que las hizo temerle más que al Faraón? ¿Cómo respondió Dios a las parteras? ¿Qué nos muestra este pasaje sobre la compasión de Dios por quienes le temen y le honran?

Líder: Aquí vemos el contraste entre temer al hombre y temer a Dios. Las parteras honraron a Dios a pesar del peligro, y Él las bendijo por su obediencia.

 

3. Lean Éxodo 32:9-14, Deuteronomio 32:36, Génesis 6:6. Dios habla de “consumir” a los israelitas por su rebelión. ¿Estaba Dios justificado en esto? ¿Te has preguntado alguna vez si Dios “cambia de opinión”? ¿Cómo actuó Moisés como intercesor (sacerdote) por el pueblo? ¿Por qué es importante estudiar el contexto de estos eventos para comprender las acciones y el carácter de Dios?

Líder: El idioma hebreo es muy diferente del español y permite matices que el español no siempre capta. Por eso es importante estudiar el contexto. El carácter de Dios no cambia; Él es justo y compasivo. Sus advertencias a menudo tienen como objetivo llevar a la gente al arrepentimiento, y Él ya conoce el resultado.

 

4. Lean Números 20:7-13. A veces los líderes se equivocan. ¿Qué instrucciones específicas le dio Dios a Moisés para que trajera agua de la roca? ¿Tenía Moisés motivos para estar frustrado con los israelitas? ¿Cómo afectó su ira a su obediencia? ¿Te parece dura la respuesta de Dios? ¿Cómo revela su santidad y justicia?

Líder: Este momento nos recuerda que nadie está por encima de los mandatos de Dios, ni siquiera los grandes líderes. La obediencia es importante, ya que demuestra el respeto y la honra que Dios merece.

 

5. Pasos de Acción: Pregúntate: ¿A quién me preocupa más honrar: a Dios o a las personas? ¿La aprobación de quién me importa más? Esta semana, relájate y estudia el contexto de este pasaje. Deja que los detalles históricos y culturales te acerquen a Dios, ayudándote a ver su corazón, su justicia y su misericordia con mayor claridad. Dios obra tanto a través de la obediencia como del fracaso, planteando preguntas sobre la justicia, la misericordia y su naturaleza inmutable. Sin embargo, estos eventos nos muestran el plan redentor más grande de Dios, finalmente cumplido en Jesús.

Análisis más profundo (opcional): Lean 2 Samuel 11:1-17; 12:1-14. David, “un hombre conforme al corazón de Dios”, cometió adulterio con Betsabé y dispuso la muerte de su esposo. Dios lo confrontó a través del profeta Natán. David enfrentó consecuencias reales: pérdida, dolor y la exposición pública de su pecado, pero también recibió la misericordia y el perdón de Dios.

¿Cómo nos recuerda la historia de David que incluso los líderes elegidos por Dios no están por encima de sus mandatos? ¿Qué nos enseña esto sobre la justicia y la misericordia de Dios trabajando juntas?

Líder: Esta historia se conecta perfectamente con la historia de Moisés mencionada anteriormente: ambos fueron líderes elegidos por Dios, ambos desobedecieron, ambos enfrentaron consecuencias y, aun así, ambos experimentaron misericordia.