Guía del Líder
¿Alguna vez te has preguntado si hay algo más en esta vida? ¿Qué sucede después de morir? Muchas veces, en la vida, sentimos que nos falta algo. Este mundo es mucho más grande de lo que podemos ver. Esta semana, exploraremos la respuesta a algunas de estas preguntas a través de la historia del joven rico.
Lo que necesitará: Una Biblia o su aplicación de la Biblia, un cuaderno, un bolígrafo y un marcador. Los siguientes versículos resaltados para usted están enlazados para acceder a ellos fácilmente durante su estudio.
Inicio
Líder: Esta sección está diseñada para iniciar discusiones, examinar la verdad de Dios y aplícala a nuestra semana. Los líderes de grupo de vida no deben asumir que todos en su grupo son seguidores de Cristo. Como él/ella participa en un grupo de vida, puede estar abierto a conocer más y explorar. Ore para que el Espíritu Santo trabaje y deje que Él también lo guíe.
1. ¿Alguna vez te preguntas cuál es tu propósito en la vida? ¿Alguna vez has estado en un viaje misionero local o fuera del país? ¿Cómo impactó tu vida?
2. Lea Mateo 19:16-20. ¿Qué imagen tenemos de la vida de este joven a partir de las Escrituras? ¿Qué parte de esta historia nos muestra que él siente que le falta algo? ¿Alguna vez has sentido que faltaba algo en tu vida, como el joven de esta historia? ¿Por qué o por qué no?
Líderes: El joven rico probablemente había crecido siguiendo todas las leyes judías y puede haber sido un niño de oro. Parecía haber sido bendecido con riquezas. Sin embargo, todavía siente que le falta algo en la vida. Tanto es así que va a Jesús para preguntarle qué le falta. Después de que Jesús le dijo que cumpliera los mandamientos, le preguntó qué le faltaba todavía.
3. Lea Mateo 19:21-22, Mateo 16:24. ¿Por qué crees que Jesús le pidió al hombre que vendiera sus posesiones? Considere y analice por qué el hombre se alejó triste. ¿Alguna vez ha experimentado un momento en el que seguir a Dios requirió sacrificio? ¿Cómo respondió?
Líderes: Jesús conocía el corazón de este hombre. Sus posesiones y riquezas se habían convertido en su "dios". Siguió a Jesús más como "seguimos" a alguien en las redes sociales. Nosotros hacemos lo mismo, nos gustan las publicaciones cristianas, vamos a la iglesia, apreciamos los mensajes, pero ¿realmente seguimos a Dios? Seguir a Jesús nos costará algo.
4. Lea Mateo 28:16-20, Isaías 6:8. ¿Cómo nos desafían estos versículos a salir de nuestra zona de comodidad? Después de escuchar el mensaje del fin de semana, ¿orará y considerará ir o apoyar un viaje de misiones global? ¿Cómo puede "ir y hacer discípulos" localmente?
Líderes: Las misiones globales nos enseñan cuán grande es realmente este mundo, cuán grande es realmente nuestro Dios y cuán importantes son todas las personas para Él. Dios puede o no llamarlo a ir a un viaje de misiones global. Sin embargo, sabemos que nos ordena a todos que "vayamos y hagamos discípulos." Esa parte no es una sugerencia. Nuestro propósito en la vida no es solo obedecer mandamientos y reglas, sino glorificar Su nombre hablando de Él a los demás.
Pasos de Acción: Pídale a Dios que te ayude a no ser solo un “seguidor”, sino un verdadero seguidor de Jesús. ¿Qué próximos pasos podría estar llamándote Él a dar para “ir y hacer discípulos”?