Cordero: Semana 4

Guía del Líder

Al comenzar la última semana de nuestra serie de cuatro semanas previa a la Pascua, reflexionamos sobre el camino que hemos recorrido juntos. Comenzamos explorando el origen del pecado a través de la historia de Adán y Eva. En la segunda semana, analizamos a Caín y Abel y el primer sacrificio ofrecido a Dios, revelando la importancia del corazón detrás de nuestra adoración. Luego, examinamos el relato de Nadab y Abiú y su ofrenda no autorizada, un recordatorio aleccionador de que no podemos acercarnos a Dios de manera frívola o irreverente. Ahora, en esta última semana antes de la Pascua, centramos nuestra atención en la Pascua y el Éxodo de los israelitas de Egipto. Al hacerlo, veremos cómo este poderoso momento de la historia nos señala a Jesús, el único sacrificio perfecto y supremo. Preparemos nuestros corazones para ver cómo la historia de rescate de Dios en aquel entonces sigue siendo profundamente relevante para nosotros hoy.

Qué necesitarás: 

  • ·      Una Biblia o una aplicación bíblica
  • ·      Un cuaderno
  • ·      Un bolígrafo
  • ·      Un resaltador

(Las referencias bíblicas a continuación tienen enlaces para facilitar el acceso)

 

Inicio

Líder: Esta sección está diseñada para iniciar discusiones, examinar la verdad de Dios y aplícala a nuestra semana. Los líderes de grupo de vida no deben asumir que todos en su grupo son seguidores de Cristo. Como él/ella participa en un grupo de vida, puede estar abierto a conocer más y explorar. Ore para que el Espíritu Santo trabaje y deje que Él también lo guíe.

1. ¿Cuál es una de tus tradiciones favoritas de Pascua? ¿Algo que tu familia hace ahora o algo que recuerdas de tu infancia? ¿Cuál es tu estilo de atuendo favorito para Pascua: elegante y refinado o cómodo e informal?

 

2. Lean Éxodo 12:1-6. ¿Por qué crees que el cordero tenía que ser sin defecto? ¿Cómo se relaciona esto con Jesús y por qué es importante para la Pascua? Cada familia tenía que asumir la responsabilidad de su hogar. ¿Cómo se relaciona esto con nuestro rol al responder personalmente a Dios hoy?

Líderes: Este pasaje resalta la santidad de Dios y la gravedad del pecado. El requisito de un cordero sin defecto señalaba la necesidad de un sacrificio perfecto, prefigurando a Jesús, el Cordero inmaculado de Dios. Cada familia debía elegir y cuidar a su propio cordero. Esto nos recuerda que responder a Dios es personal. Así como cada hogar debía actuar con fe, cada uno de nosotros está invitado a confiar y responder personalmente a Jesús.

 

3. Lean Éxodo 12:7-13. ¿Qué creen que dice el significado de marcar los marcos de sus puertas con sangre sobre la misericordia, la protección y nuestra obediencia a Dios? ¿Cómo se relaciona la idea de "la Pascua" con su historia con Dios? ¿Podrían compartir una ocasión en la que Dios los "rescató", ya sea de algo grande o pequeño?

Líderes: Constantemente vemos en las Escrituras que Dios provee una manera para rescatarnos. De nuevo, en estas escrituras también vemos un acto de fe y obediencia por parte del pueblo. Lo mismo ocurre en nuestras vidas hoy: debemos dar un paso de fe y decir sí al Cordero de Dios.

 

4. Lean Hebreos 10:11-12. ¿Por qué los antiguos sacrificios debían ofrecerse una y otra vez? ¿Qué dice esto sobre sus límites? Analicen la diferencia entre el sacerdote que "estaba de pie" diariamente y Jesús que "estaba sentado" a la diestra del Padre. ¿Siguen esforzándose "diariamente" por obtener el perdón o la aprobación de Dios?

Líderes: Los antiguos sacrificios debían repetirse porque no podían eliminar completamente el pecado; eran una solución temporal. En cambio, Jesús ofreció un sacrificio perfecto y luego se sentó, ¡mostrando que su obra estaba completa! Animen a su grupo a reflexionar sobre si descansan en esa obra terminada o si aún intentan ganar lo que ya les pertenece en Cristo.

 

5. Dado que el sacrificio de Jesús es definitivo y completo, ¿cómo debería eso influir en nuestra forma de vivir, adorar y relacionarnos con los demás? Si tuvieran que explicar la historia de la Pascua a alguien que nunca la ha escuchado, ¿qué le dirían?

Líderes: Podemos reflexionar sobre cómo la verdad de la obra consumada de Jesús lo cambia todo. Su sacrificio final y completo nos permite vivir con confianza, libertad y gratitud. Al explicar la historia de la Pascua, manténganla personal: Jesús murió por nuestros pecados, resucitó y nos abrió un camino para acercarnos a Dios. Inviten a su grupo a compartirla con sus propias palabras.

 

Pasos a seguir: Esta última semana antes de celebrar la Pascua, dediquen un tiempo a reflexionar con calma y humildad sobre cómo Jesús es el sacrificio máximo y definitivo, y dónde estarían nuestras vidas si tuviéramos que seguir ofreciendo un sacrificio diario. ¿Cómo pueden honrar con reverencia lo que Cristo ha hecho por ustedes esta semana? Quizás ustedes y su familia puedan ver una película sobre Cristo, posiblemente La Pasión de Cristo. Gracias, Dios, por esta Pascua y cómo cambió nuestras vidas y aún da esperanza a todos los que la escuchan.